
Blog
El enfrentamiento de los Comerciales de Exportación con el Back Office

Por Alberto Rino Post Abril 2022
La factura como documento central en el comercio exterior; qué debe contener
Por Alberto Rino Post Abril 2022

Los Incoterms; de la mala práctica a la buena práctica

Por Alberto Rino Post Abril 2022
El momento de entrega; la Fábula del Pulpo Gigante
Por Alberto Rino Post Abril 2022

Métodos de cambio del Origen; cambio de partida arancelaria (I)

Por Alberto Rino Post Abril 2022
La gestión del seguro en las ventas en condiciones CIF y CIP. Lo que debes hacer y no haces correctamente (I)
Por Alberto Rino Post Mayo 2022
Recordar que es el comprador quién asume el riesgo de la mercancía durante el transporte principal ya que el momento de la entrega se produce en ambos términos en origen:
CIF. Mercancía cargada en el buque en el puerto de origen (versiones 2010 y 2020). Mercancía suspendida de la grúa, traspasada la borda del buque en el puerto de origen en la versión 2000 y anteriores.
CIP. Cuando el vendedor entrega la mercancía, en origen, al primer porteador nombrado por el vendedor.

¿Qué integra el precio de Exportación? La gestión de precios a la exportación con criterios financieros

Por Alberto Rino Post Mayo 2022
La factura, documento central en la compraventa internacional (2/2)
Por Alberto Rino Post Mayo 2022

El Término FOB ha muerto; ¡viva! el FCA

Por Alberto Rino Post Mayo 2022
El término CIF ha muerto; ¡viva! el DAP (Point)
Por Alberto Rino Post Junio 2022

Incoterms Vintage (I)

Por Alberto Rino Post Junio 2022
La Fábula del Dios Eolo (2ª versión)
Por Alberto Rino Post Junio 2022
